Saltar al contenido

Auditoría y consultoría de negocios

Enfocados al desarrollo del negocio, lo asistimos en la creación de planes estratégicos exitosos, así como en la implementación y adopción de normas contables y procedimientos globales estandarizados al entorno local, así como en el análisis de la información financiera de su empresa para una mejor toma de decisiones de negocio

Apoyamos a las entidades en la implementación, determinación y mantenimiento en la aplicación de la normatividad contable tal como US GAAP (Generally Accepted Accounting Principles), Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS por sus siglas en inglés), y Normas de Información Financiera Mexicanas (NIF).

Nuestro enfoque nos permite realizar revisiones externas bajo las Normas Internacionales de Auditoría (NIA’s o ISA’s por sus siglas en inglés), donde dichas revisiones son llevadas a cabo con estrictas políticas de calidad de la Firma, con base en evaluación de riesgos, estudio y evaluación del control interno, procedimientos de fraude, involucramiento de especialistas de tecnología, actuarios, valuadores, etc., lo cual, permitirá emitir nuestra opinión sobre los estados financieros en su conjunto, generando confianza en las empresas que les permitan afrontar los retos del futuro.

 

Como parte de nuestros servicios está el revisar, compilar y emitir una opinión sobre la situación fiscal de las entidades (SIPRED) y presentarlo ante las autoridades correspondientes.

 

De igual forma, ofrecemos diagnósticos financieros, lo cual permite conocer deficiencias que requieren corregirse para posteriormente poder llevar a cabo una auditoría externa.

Llevamos a cabo servicios integrales de consultoría financiera, acompañando y asesorando a nuestros clientes para enfrentar los desafíos del entorno global y el mercado en el que operan, generando valor agregado a los accionistas.


Las diferentes actividades que desarrollamos nos permiten también ofrecer apoyos en estrategias de negocios, como son, fusiones, escisiones, valuaciones, conversión de estados financieros diferentes a la moneda funcional y/o de registro, implementación por cambio de normatividad contable, etc.

 

Sabemos que lo más importante de las entidades es su capital humano, por tal motivo, impartimos cursos de aprendizaje de acuerdo con las necesidades de nuestros clientes sobre temas contables de actualidad, registro de operaciones complejas, análisis e interpretación de estados financieros, diferencias entre las Normas de Información Financieras Mexicanas (NIF) con Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), y Principios de Contabilidad Americanos (USGAAP), etc.

  • El gobierno corporativo es el conjunto de normas, principios y procedimientos que regulan la estructura y el funcionamiento de los órganos de gobierno de una empresa, lo cual, permite establecer las relaciones entre la junta directiva, el consejo de administración, los accionistas y el resto de las partes interesadas, y estipula las reglas por las que se rige el proceso de toma de decisiones sobre la compañía para la generación de valor.

    Por lo anterior, ofrecemos asesoría sobre las normas del gobierno corporativo para la toma de decisiones que tienen que ver con la dirección estratégica general de la empresa y sus políticas corporativas: inversiones, fusiones y adquisiciones, nombramiento de ejecutivos, planes de sucesión, los mecanismos de control sobre el correcto desempeño de la dirección ejecutiva y la implementación del plan estratégico aprobado, el cumplimiento normativo y establecimiento de las políticas y procedimientos adecuados para garantizar que tanto la empresa, como sus directivos, empleados y terceros cumplen con el marco normativo aplicable y que prevalezcan las relaciones entre los principales órganos de gobiernos de la entidad, así como los derechos y deberes de cada uno de ellos (consejo de administración, junta directiva y accionistas).

  • Apoyamos a las entidades en el diseño de la estrategia de datos, para alinearla con los intereses y estrategia de su negocio, identificando los aspectos tecnológicos, organizacionales y de datos que se requieren para alcanzar los objetivos de su negocio, explotando el potencial del análisis de datos para la toma de decisiones.

    Llevamos a cabo la generación, selección y recalibración de modelos predictivos sobre la información contenida en base de datos, permitiendo con eso, crear historia en mediciones de información financiera.

    Acompañamiento en la implementación de la Estrategia de Datos, entendiendo a ésta, como el ente que enmarca proyectos de carácter organizacional, tecnológico y de datos (data governance). Metodología “design thinking” para identificar aspectos relevantes a incluir en la Estrategia de Datos.